
Calendario de festivos en la bolsa de España para el año 2023
El mercado de valores de España cuenta con una serie de días festivos a lo largo del año que afectan a sus operaciones. A continuación, te presentamos el calendario de festivos en la bolsa de España para el año 2023:
- 1 de enero, Año Nuevo: La bolsa permanece cerrada en conmemoración del Año Nuevo.
- 6 de enero, Día de Reyes: Festividad que marca el final de las celebraciones navideñas, la bolsa permanece cerrada.
- 19 de abril, Jueves Santo: Día festivo en conmemoración de la Semana Santa, la bolsa permanece cerrada.
- 21 de abril, Viernes Santo: Otro día festivo de la Semana Santa en el que la bolsa permanece cerrada.
- 1 de mayo, Día del Trabajo: Día festivo en honor a los trabajadores, la bolsa permanece cerrada.
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Festividad religiosa en la que la bolsa permanece cerrada.
- 12 de octubre, Día de la Hispanidad: Celebración de la diversidad cultural en España, la bolsa permanece cerrada.
- 1 de noviembre, Día de Todos los Santos: Festividad religiosa en la que la bolsa permanece cerrada.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución: Conmemoración de la Constitución española, la bolsa permanece cerrada.
- 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción: Festividad religiosa en la que la bolsa permanece cerrada.
- 25 de diciembre, Navidad: Celebración del nacimiento de Jesucristo, la bolsa permanece cerrada.
- 26 de diciembre, San Esteban: Día festivo en algunas regiones de España, la bolsa puede tener horario reducido.
Es importante tener en cuenta estos días festivos al planificar tus operaciones en la bolsa de España en el año 2023, ya que pueden afectar la liquidez y la volatilidad del mercado.