• +1 (305) 285 8622
Trader Academy
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio sesión
¡Registrate ahora!
Education Logo Images
  • contacto@trader.academy
  • +1 (305) 285 8622
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
Registrate
Redes sociales
Education Images
  • 30/05/2023

El Crack de 1929: El colapso bursátil que marcó la Gran Depresión

Descubre la historia detrás del Crack de 1929, el catastrófico colapso bursátil que desencadenó la Gran Depresión en Estados Unidos. Conoce los antecedentes, el impacto en la economía mundial y las lecciones aprendidas de este evento que marcó un antes y un después en los mercados financieros. ¡Sumérgete en esta crónica de uno de los momentos más oscuros de la historia económica y descubre cómo ha influenciado el panorama financiero actual!

Blog Images

El Crack de 1929: El colapso bursátil que marcó la Gran Depresión

El Crack de 1929, también conocido como el Jueves Negro, fue un evento catastrófico en la historia económica de Estados Unidos y del mundo entero. Este colapso bursátil ocurrido el 24 de octubre de 1929 marcó el inicio de lo que se conoce como la Gran Depresión, una de las crisis económicas más severas y prolongadas del siglo XX.

Antecedentes del Crack de 1929

Para comprender la magnitud del Crack de 1929 es necesario analizar los antecedentes que llevaron a este colapso. Durante la década de 1920, la economía estadounidense experimentó un período de gran prosperidad conocido como los "felices años veinte". El mercado bursátil estaba en auge, y muchos inversores se endeudaban para comprar acciones en un mercado alcista.

El Jueves Negro

El 24 de octubre de 1929, el mercado de valores de Nueva York sufrió una abrupta caída de precios que desencadenó el pánico entre los inversores. Este día se conoce como el Jueves Negro, marcando el inicio del colapso bursátil. En los siguientes días, la bolsa continuó cayendo, y el 29 de octubre, conocido como el Martes Negro, se registró la mayor caída de la historia de Wall Street.

Impacto en la economía

El Crack de 1929 tuvo consecuencias devastadoras en la economía estadounidense y mundial. La caída de la bolsa provocó la quiebra de numerosas empresas, el desplome de los precios de los activos y un aumento masivo del desempleo. Millones de personas perdieron sus ahorros y sus empleos, y la economía entró en una espiral de recesión que se prolongó durante la década de 1930.

Lecciones aprendidas

El Crack de 1929 y la Gran Depresión que le siguió dejaron lecciones importantes para la economía y los mercados financieros. Se implementaron regulaciones más estrictas para el sector financiero, se fortalecieron los sistemas de protección al consumidor y se promovió una mayor transparencia en los mercados. Estas medidas buscan prevenir futuros colapsos bursátiles y crisis económicas.

Conclusión

El Crack de 1929 fue un evento trascendental que cambió el curso de la historia económica mundial. Su impacto se sintió durante décadas, y las lecciones aprendidas siguen siendo relevantes en la actualidad. Es importante recordar la historia para evitar cometer los mismos errores en el futuro y construir una economía más sólida y resistente a las crisis.

Regresar

Trader Academy

Acompañamos a nuestros alumnos durante su aprendizaje, guiándolos hacia la rentabilidad al concluir el programa.

Cursos
  • Trading
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
Contáctanos
  • Teléfono: +1 (305) 285 8622
  • E-mail: contacto@trader.academy
  • Dirección: Delaware, USA

Copyright © 2025 Trader Academy. Todos los derechos reservados

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad