• +1 (305) 285 8622
Trader Academy
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio sesión
¡Registrate ahora!
Education Logo Images
  • contacto@trader.academy
  • +1 (305) 285 8622
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
Registrate
Redes sociales
Education Images
  • 13/12/2023

Guía completa sobre activo subyacente: definición y ejemplos

Guía completa sobre activo subyacente: definición y ejemplos. Aprende qué es un activo subyacente, su importancia en trading e inversión, y ejemplos de activos subyacentes en mercados financieros. Conoce cómo los derivados obtienen su valor a partir de cambios en el precio del activo subyacente y cómo entender esta relación es crucial para evaluar riesgos y oportunidades en operaciones financieras. ¡Descubre todo sobre activos subyacentes y mejora tu estrategia de inversión!

Blog Images

Guía completa sobre activo subyacente: definición y ejemplos

En el mundo del trading y las inversiones, el concepto de activo subyacente juega un papel fundamental. Comprender qué es un activo subyacente y cómo funciona es esencial para aquellos que desean operar en mercados financieros.

Definición de activo subyacente

Un activo subyacente es un instrumento financiero o bien tangible sobre el cual se basa el valor de un derivado, como opciones, futuros o contratos de swaps. En otras palabras, es el activo real que subyace a un contrato financiero. Los derivados obtienen su valor de los cambios en el precio del activo subyacente.

Ejemplos de activo subyacente

Algunos ejemplos comunes de activos subyacentes incluyen:

  • Acciones: En el caso de opciones sobre acciones, el activo subyacente serían las propias acciones de una empresa.
  • Índices bursátiles: Los futuros sobre índices como el S&P 500 tienen como activo subyacente el valor del índice en sí.
  • Divisas: En el mercado de divisas, el activo subyacente serían los pares de monedas como EUR/USD o USD/JPY.
  • Materias primas: Los contratos de futuros sobre oro, petróleo u otros productos básicos tienen como activo subyacente el precio de la materia prima en cuestión.

Entender la relación entre el activo subyacente y el derivado es crucial para evaluar los riesgos y oportunidades de una operación financiera. Los movimientos en el precio del activo subyacente pueden tener un impacto directo en el valor del derivado, por lo que es importante realizar un análisis exhaustivo antes de realizar cualquier operación.

En resumen, el activo subyacente es la base sobre la cual se construyen los derivados financieros, y su comprensión es esencial para cualquier trader o inversor que desee operar en mercados financieros de manera informada y estratégica.

Regresar

Trader Academy

Acompañamos a nuestros alumnos durante su aprendizaje, guiándolos hacia la rentabilidad al concluir el programa.

Cursos
  • Trading
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
Contáctanos
  • Teléfono: +1 (305) 285 8622
  • E-mail: contacto@trader.academy
  • Dirección: Delaware, USA

Copyright © 2025 Trader Academy. Todos los derechos reservados

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad