
Indicadores de mano fuerte: IVN, Koncorde y manipulación del mercado
En el mundo de las inversiones y el mercado de valores, es fundamental contar con herramientas que nos permitan identificar la presencia de la llamada "mano fuerte", es decir, aquellos inversores con un gran poder de influencia en la dirección de los precios de los activos. Entre los indicadores más utilizados para detectar la presencia de la mano fuerte se encuentran el IVN y el Koncorde.
El IVN, o Índice de Volumen Negativo, es un indicador que mide la fuerza relativa de los movimientos bajistas en el mercado. Cuando el IVN muestra lecturas elevadas, esto puede indicar que la mano fuerte está vendiendo activos, lo que podría anticipar una posible caída en los precios. Por otro lado, lecturas bajas de IVN podrían sugerir que la mano fuerte está acumulando posiciones, lo que podría ser una señal alcista.
Por su parte, el indicador Koncorde se basa en el volumen y el precio para determinar la presencia de la mano fuerte en el mercado. Este indicador compara el volumen acumulado con el precio de cierre, lo que puede proporcionar pistas sobre la manipulación del mercado por parte de inversores con gran influencia.
Es importante recordar que la manipulación del mercado es una práctica ilegal y perjudicial para la integridad del mercado. Por ello, es fundamental estar atentos a los indicadores de mano fuerte como el IVN y el Koncorde para detectar posibles casos de manipulación y tomar decisiones informadas en nuestras inversiones.