
¿Qué es el stalking y cómo protegerse de esta peligrosa práctica?
El stalking, también conocido como acoso obsesivo, es una peligrosa práctica que implica el seguimiento no deseado y persistente de una persona, invadiendo su privacidad y generando una sensación de amenaza y miedo en la víctima.
Para protegerse del stalking, es importante tomar medidas preventivas y estar alerta a posibles signos de acoso. Algunas recomendaciones incluyen:
- Mantener la privacidad: Limitar la información personal que se comparte en redes sociales y en la vida cotidiana para evitar que un acosador obtenga datos sensibles.
- Modificar hábitos: Cambiar rutas diarias, horarios y lugares frecuentados para dificultar el seguimiento por parte de un acosador.
- Denunciar: En caso de sentirse amenazado o acosado, es fundamental denunciar los hechos a las autoridades para recibir protección y asesoramiento legal.
- Buscar apoyo: Contar con el respaldo de familiares, amigos y profesionales especializados en casos de acoso puede brindar un soporte emocional y estratégico para enfrentar la situación.
En resumen, el stalking es una práctica peligrosa que puede afectar la seguridad y bienestar de una persona. Tomar medidas preventivas, estar alerta y buscar ayuda son acciones clave para protegerse de este tipo de acoso.