
Tabla de Interés Compuesto: Cálculos y Ejemplos Prácticos
El interés compuesto es una herramienta fundamental en el mundo de las finanzas y las inversiones. Permite calcular cómo crece una inversión a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta tanto el capital inicial como los intereses generados.
Para entender mejor el interés compuesto, es útil contar con una tabla que muestre cómo se desarrolla una inversión a lo largo de varios períodos. A continuación, presentamos una tabla de interés compuesto con cálculos detallados y ejemplos prácticos:
Año | Capital Inicial | Interés Generado | Capital Final |
---|---|---|---|
1 | $1,000 | $100 | $1,100 |
2 | $1,100 | $110 | $1,210 |
3 | $1,210 | $121 | $1,331 |
En esta tabla, podemos observar cómo el capital inicial de $1,000 crece año tras año gracias al interés compuesto. Cada año, el capital final se calcula sumando el capital inicial más el interés generado. Esto ilustra cómo una inversión puede crecer exponencialmente a lo largo del tiempo.
Es importante comprender el funcionamiento del interés compuesto para tomar decisiones financieras informadas y maximizar el crecimiento de nuestro capital. Con esta tabla y los ejemplos prácticos, podemos visualizar de manera clara cómo se desarrolla una inversión bajo este esquema.