• +1 (305) 285 8622
Trader Academy
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio sesión
¡Registrate ahora!
Education Logo Images
  • contacto@trader.academy
  • +1 (305) 285 8622
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
Registrate
Redes sociales
Education Images
  • 30/05/2023

Todo lo que necesitas saber sobre la elasticidad de la demanda: concepto, fórmula y ejemplos

Descubre todo sobre la elasticidad de la demanda: concepto, fórmula y ejemplos. Entiende cómo reacciona la demanda ante cambios de precios y toma decisiones estratégicas en el mercado. Aprende la fórmula para calcular la elasticidad y conoce ejemplos como la elasticidad unitaria, inelástica y elástica. ¡Optimiza tus estrategias económicas con este concepto fundamental de la economía!

Blog Images

Todo lo que necesitas saber sobre la elasticidad de la demanda: concepto, fórmula y ejemplos

¿Qué es la elasticidad de la demanda?

La elasticidad de la demanda es un concepto fundamental en economía que mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante cambios en su precio. En otras palabras, nos permite entender cómo varía la demanda de un producto cuando su precio se modifica.

Fórmula de la elasticidad de la demanda

La fórmula para calcular la elasticidad de la demanda es la siguiente:

Elasticidad de la demanda = Variación porcentual de la cantidad demandada / Variación porcentual del precio

Ejemplos de elasticidad de la demanda

Para comprender mejor este concepto, veamos algunos ejemplos:

  • Elasticidad unitaria: Cuando la elasticidad es igual a 1, significa que la cantidad demandada varía en la misma proporción que el cambio en el precio. Por ejemplo, si el precio de un bien aumenta en un 10% y la cantidad demandada disminuye en un 10%, la elasticidad es 1.
  • Elasticidad inelástica: Si la elasticidad es menor que 1, la demanda es inelástica, lo que significa que la cantidad demandada varía en menor proporción que el cambio en el precio. Por ejemplo, si el precio de un bien aumenta en un 10% y la cantidad demandada disminuye en un 5%, la elasticidad es menor que 1.
  • Elasticidad elástica: Cuando la elasticidad es mayor que 1, la demanda es elástica, lo que indica que la cantidad demandada varía en mayor proporción que el cambio en el precio. Por ejemplo, si el precio de un bien aumenta en un 10% y la cantidad demandada disminuye en un 20%, la elasticidad es mayor que 1.

En resumen, la elasticidad de la demanda es un concepto clave para entender cómo reacciona el mercado ante cambios en los precios de los productos. Al calcular la elasticidad, las empresas y los gobiernos pueden tomar decisiones estratégicas sobre precios y políticas económicas.

Regresar

Trader Academy

Acompañamos a nuestros alumnos durante su aprendizaje, guiándolos hacia la rentabilidad al concluir el programa.

Cursos
  • Trading
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
Contáctanos
  • Teléfono: +1 (305) 285 8622
  • E-mail: contacto@trader.academy
  • Dirección: Delaware, USA

Copyright © 2025 Trader Academy. Todos los derechos reservados

  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad